¿Eres cliente?

Introduce tus datos de acceso


 

¿Eres nuevo? Haz clic aquí.

¿Eres cliente?

Introduce tus datos de acceso


Ficha del libro

IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y DEMOCRACIA

REFLEXIONES CRÍTICAS / Libro / DERECHO Y ADMINISTRACIONES

Autor/a: MANUEL FERNÁNDEZ DEL RIESGO
Editorial: DYKINSON
24,70 € 26,00 €
Disponible

  Plazo de entrega estimado:

De 24 a 48 horas

Seguridad GPSR Datos contacto de seguridad GPSR
Datos del artículo
ISBN:
978-84-11-70232-4
EAN:
9788411702324
Fecha:
05/06/2023
Idioma:
ESPAÑOL
Formato:
RUSTICA CON SOLAPAS
Medidas:
0170x0240 mm
Páginas:
276
Año:
2023
Peso:
500 gr
Sinopsis
IDEOLOGÍA DE GÉNERO Y DEMOCRACIA. En la sociedad actual, la polémica sobre la Ideología de género (IG) ha adquirido una intensidad visceral, que se refleja en el debate político, en los medios de comunicación social, y en la misma sociedad civil. En su despliegue legal, ha tenido unas graves consecuencias, que están llevando al asombro y la perplejidad al ciudadano medio. Intentar profundizar en esta cuestión, ha llevado, primeramente, al autor de este ensayo, a ubicarlo en un contexto, que nos pone de manifiesto las raíces y factores más remotos de alcance intelectual y sociopolítico, que han incidido en la génesis de la IG y de su cuestionable feminismo. El frentismo fundamentalista y cainita , está impidiendo un abordaje de esta cuestión, con un mínimo de equidad y serenidad, al rezumar pobreza epistemológica y moral, y fanatismo. El olvido de unos presupuestos, que nos hablan de la dignidad de la persona humana y sus derechos inalienables, ha propiciado un subjetivismo postmoderno , que en combinación con la teoría performativa del lenguaje, defiende una pretendida capacidad de autogeneración del ser humano, con el coste de una incertidumbre y pérdida de orientación, que se traduce en que todo es posible y válido. Ello se ha puesto de manifiesto en la evolución que ha experimentado la IG, que ha dado como como frutos más conseguidos , la teoría trans, la personalidad queer, y el sujeto nómade o posthumano . A la base de ello, y desentendiéndose de los avances de la ciencia biológica, la reivindicación de un género que termina por desentenderse del sexo . Pretensión disparatada, que tiene como fruto último, un sujeto sin identidad, incapaz de definirse y de saber quién es, y qué es lo que desea. Este planteamiento ha traído como consecuencias, entre otras, el borrado de las mujeres que ha fracturado el feminismo en su lucha política, la inseguridad femenina, la deriva de las relaciones sexuales fluidas con el consiguiente desdibujamiento de la institución familiar, y el poner en peligro la salud física y mental de niños y adolescentes. En el fondo, más allá de algunas aportaciones críticas contra el inadmisible y caduco machismo, que han favorecido un razonable empoderamiento de la mujer, seguir abundando en el reconocimiento de los derechos de las personas no binarias, y del tratamiento adecuado desde el punto de vista psicológico y clínico del transgénero-transexual, como la excepción que confirma la regla, en la IG late un proyecto de ingeniería social, nada democrático, que atenta contra los principios fundamentales de la tradición humanista de nuestra sociedad occidental. La sociedad civil debería tomar conciencia de la gravedad de este debate, y actuar en consecuencia. Nos jugamos mucho en relación con el futuro de nuestros niños y jóvenes, y de la sociedad en general. Manuel Fernández del Riesgo es profesor titular jubilado de la Facultad de Filosofía de la Univesidad Complutense. Su docencia e investigación siempre han estado vinculadas con cuestiones fronterizas entre la ética, la filosofía política, y la sociología y filosofía de la religión. De ello dan testimonio muchas de sus obras, entre las que cabe destacarse La antropología de la muerte. Los límites de la razón y el exceso de la religión (Síntesis, 2007), Ética y Religión. La insuficiencia de la experiencia moral (Escolar y Mayo, 2016), y La crisis del humanismo. Inquietudess y esperanzas en el atardecer de la vida , publicada en esta misma editorial (Dykinson, 2020).
Te puede interesar

;CARPALLO BAUTISTA, AN...
DYKINSON
Disponible en editor
18,00 €    17,10 €
- 5 %
CALAZA LÓPEZ, SONIA
DYKINSON
Disponible en editor
28,00 €    26,60 €
- 5 %
VV.AA.3
DYKINSON
Disponible
35,00 €    33,25 €
- 5 %
VV.AA.3
DYKINSON
Disponible
22,00 €    20,90 €
- 5 %
ARROYO ALFONSO, SOLEDA...
DYKINSON
Disponible
22,00 €    20,90 €
- 5 %
PAGOLA CARTE, JUAN I.
DYKINSON
Disponible
29,00 €    27,55 €
- 5 %
;RODRÍGUEZ PRIMO, LUÍS
DYKINSON
Disponible
12,00 €    11,40 €
- 5 %
UÑA, OCTAVIO
DYKINSON
Disponible
20,00 €    19,00 €
- 5 %
AA. VV.,
DYKINSON
Disponible
22,00 €    20,90 €
- 5 %
JANOSCH GONZALEZ,HERIB...
DYKINSON
Disponible
18,00 €    17,10 €
- 5 %
CHAMOCHO CANTUDO, MIGU...
DYKINSON
Disponible
21,00 €    19,95 €
- 5 %
VALERO TEVAR MIGUEL AN...
DYKINSON
Disponible
30,00 €    28,50 €
- 5 %
MOLINA DEL POZO,CARLOS...
DYKINSON
Disponible
24,00 €    22,80 €
- 5 %
MIGUEL LAPARRA NAVARRO
DYKINSON
Disponible
30,00 €    28,50 €
- 5 %
ROCA BLAYA, ALBERTO
DYKINSON
Disponible
20,00 €    19,00 €
- 5 %
DIEGO BECERRIL RUIZ
DYKINSON
Disponible
20,00 €    19,00 €
- 5 %
ANA CALVO REVILLA
DYKINSON
Disponible
20,00 €    19,00 €
- 5 %
OLVERA ARELLANO, ANA G...
DYKINSON
Disponible
20,00 €    19,00 €
- 5 %
PALOMAR OLMEDA, ALBERTO
DYKINSON
Disponible
90,00 €    85,50 €
- 5 %
MOLINA LÓPEZ, MARTÍN
DYKINSON
Disponible en editor
35,00 €    33,25 €
- 5 %
ABOITIZ CAZALIS, MAIALEN
DYKINSON
Disponible
28,00 €    26,60 €
- 5 %
DYKINSON
Disponible
18,00 €    17,10 €
- 5 %
DE LA TORRE, JAVIER (E...
DYKINSON
Disponible
22,00 €    20,90 €
- 5 %
DYKINSON
Disponible
18,00 €    17,10 €
- 5 %
CARRERA HORTAS, ANDRÉS
DYKINSON
Disponible
45,00 €    42,75 €
- 5 %

"Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte"

Ministerio Cultura
0.0.0.0.0 6 1 esp Buscando