¿Eres cliente?

Introduce tus datos de acceso


 

¿Eres nuevo? Haz clic aquí.

¿Eres cliente?

Introduce tus datos de acceso


Ficha del libro

5%
VUELTA DE TUERCA MODERADA: EL PROYECTO DE CONSTITUCION Y LEYES FUNDAMENTALES DE DON JUAN BRAVO MURILLO (AÑO 1982)
Imagenes complementarias

VUELTA DE TUERCA MODERADA: EL PROYECTO DE CONSTITUCION Y LEYES FUNDAMENTALES DE DON JUAN BRAVO MURILLO (AÑO 1982)

Libro / DERECHO Y ADMINISTRACIONES

Autor/a: MARTINEZ MARTINEZ, Faustino
Editorial: DYKINSON
30,40 € 32,00 €
Disponible en editor

  Plazo de entrega estimado:

Seguridad GPSR Datos contacto de seguridad GPSR
Datos del artículo
ISBN:
978-84-1324-328-3
EAN:
9788413243283
Fecha:
11/09/2019
Idioma:
ESPAÑOL
Formato:
RÚSTICA
Medidas:
17x24 mm
Páginas:
349
Materia:
DERECHO Y ADMINISTRACIONES
Año:
2019
Peso:
640 gr
Sinopsis
VUELTA DE TUERCA MODERADA: EL PROYECTO DE CONSTITUCION Y LEYES FUNDAMENTALES DE DON JUAN BRAVO MURILLO (AÑO 1982). Año 1852. Un frío mes de diciembre. El Gobierno de Juan Bravo Murillo decide llevar a la práctica una revisión de la Constitución de 1845 sobre la base de acentuar la vertiente conservadora del liberalismo moderado, aquél que había logrado ensamblar un equilibrio político, a partir de una división de poderes construida en provecho del Gobierno, con un cierto rigor organizativo, no natural, en la estructura social, aunando la nueva y emergente burguesía con los restos de la nobleza que habían mostrado su adhesión al nuevo mundo liberal. Esta línea ideológica se había sustentado en una tríada dominante: la Religión Católica, impulsada por el Concordato del año 1851 debido al mismo Gabinete dirigido por el político extremeño, que inundaba todos los campos del espíritu, desde la educación hasta la opinión pública; la Monarquía como forma de Estado y forma de Gobierno consustancial a España y sin la cual la Nación no podía ser comprendida ni históricamente, ni en el presente; y las Cortes como cauce de participación de una Nación disminuida, de élites y capacidades, de variadas aristocracias, que aparecía como el contrapeso perfecto para evitar las derivas despóticas de los gobernantes (no tanto los reyes, sino más bien sus ministros, como la experiencia histórica había demostrado con creces), unas Cortes que se contemplaban más como órgano de asesoramiento y de consejo que de estricto control político hacia los monarcas y sus principales colaboradores. El proyecto reformador buscaba reducir la Constitución a esos aspectos centrales apuntados, los únicos que merecían ese carácter fundamental, intocable, como sustento de todo el orden político en su conjunto, expulsando de la vida propiamente constitucional muchas materias como la referida a la Justicia, la presupuestaria y tributaria, o la referida a la vida municipal y provincial. El resultado fue un Proyecto acompañado de ocho Leyes Orgánicas o Fundamentales, donde se diseñaba el orden constitucional mínimo e inmutable (en el primero de ellos), no sometido a debate, ni a discusión, y sus desarrollos normativos más inmediatos, pero también más cambiantes, más sujetos a modificaciones derivadas de la experiencia y del paso del tiempo, para cuestiones varias como el Senado, los mayorazgos, las elecciones, las relaciones entre las Cámaras y su funcionamiento interno, así como la definición de los principales derechos y su protección, además del desarrollo de un concepto clave para la cosmovisión moderada como era el orden público , donde el Poder Ejecutivo hallaba refugio y se expandía. Este libro expone de forma sucinta el contenido y las influencias de todos estos textos, tanto mirando hacia su pasado más reciente como contemplando, en la perspectiva del siglo XIX, su suerte futura, su destino. Aunque no fueron aprobados finalmente, todos estos textos respondían a una forma de concebir el mundo conservador que resurgió en otros momentos posteriores. Porque en ese siglo XIX nada se desechaba, sino que todo esperaba su oportunidad para aparecer o reaparecer con fuerzas inusitadas.
Te puede interesar

CÁRDENAS CORDÓN, ALICIA
DYKINSON
Disponible
38,00 €    36,10 €
- 5 %
RÍOS CORBACHO, JOSÉ MA...
DYKINSON
Disponible
35,00 €    33,25 €
- 5 %
VILLACORTA CAÑO-VEGA, ...
DYKINSON
Disponible
23,00 €    21,85 €
- 5 %
MORILLAS JARILLO, MARÍ...
DYKINSON
Disponible
28,00 €    26,60 €
- 5 %
BERENGUER ALBALADEJO, ...
DYKINSON
Disponible
43,00 €    40,85 €
- 5 %
;AGUILAR GAVIRA, SONIA
DYKINSON
Disponible
17,00 €    16,15 €
- 5 %
SAN MIGUEL PÉREZ, ENRIQUE
DYKINSON
Disponible
16,00 €    15,20 €
- 5 %
FERNÁNDEZ DE ALARCÓN R...
DYKINSON
Disponible
16,00 €    15,20 €
- 5 %
FERNÁNDEZ DE LA IGLESI...
DYKINSON
Disponible
35,00 €    33,25 €
- 5 %
MELERO ALONSO, EDUARDO
DYKINSON
Disponible
24,00 €    22,80 €
- 5 %
ESCOBAR CRESPO, ÁLVARO
DYKINSON
Disponible
23,00 €    21,85 €
- 5 %
VÉLEZ TORO, ANTONIO JOSÉ
DYKINSON
Disponible
25,00 €    23,75 €
- 5 %
HERAS HERNANDEZ, MARIA...
DYKINSON
Disponible
16,00 €    15,20 €
- 5 %
VV. AA.,
DYKINSON
Disponible
35,00 €    33,25 €
- 5 %
KYUNG KANG, EUN
DYKINSON
Disponible
26,00 €    24,70 €
- 5 %
ROMEO CASABONA,CARLOS ...
DYKINSON
Disponible en editor
80,00 €    76,00 €
- 5 %
QUINTANA TOLEDO, ELENA
DYKINSON
Disponible
15,00 €    14,25 €
- 5 %
CARRIZO GONZALEZ-CASTE...
DYKINSON
Disponible
23,00 €    21,85 €
- 5 %
GARCIA-PEREZ, MARIA
DYKINSON
Disponible
16,00 €    15,20 €
- 5 %
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, J...
DYKINSON
Disponible
49,00 €    46,55 €
- 5 %
ZAPATERO MARTÍN, PILAR
DYKINSON
Disponible
41,60 €    39,52 €
- 5 %
CASES-SOLÉ, RAMON
DYKINSON
Disponible
15,00 €    14,25 €
- 5 %
VV.AA.,
DYKINSON
Disponible
36,00 €    34,20 €
- 5 %
GONZÁLEZ MARTÍN, FRANC...
DYKINSON
Disponible
29,00 €    27,55 €
- 5 %
HARO HONRUBIA, ALEJAND...
DYKINSON
Disponible
23,00 €    21,85 €
- 5 %

"Este proyecto ha recibido una ayuda extraordinaria del Ministerio de Cultura y Deporte"

Ministerio Cultura
0.0.0.0.0 6 1 esp Buscando